Estudio de las pendientes de los planos de reptación, en laderas conformadas por coluviales, en la cuenca del río Negro, Morona Santiago, Ecuador
Resumen
La investigación se llevó a cabo en la cuenca del río Negro, cuyas laderas están conformadas por coluviones que experimentan reptación. El principal objetivo fue deducir una ley empírica para estimar la tangente del ángulo que forman los planos de movimiento de las masas con respecto al plano horizontal, bajo determinadas condiciones de precipitación y caudales del río Negro que fluye al pie de las laderas. Para esto, se estudiaron los movimientos de ladera mediante monitoreos topográficos semanales en 77 puntos ubicados en el terreno o mojones. Entre cada período de tiempo, se calculó la tangente del ángulo que forma el vector desplazamiento resultante de cada mojón con el plano horizontal, y su media aritmética. Mediante un gráfico de dispersión, se verificó que existe una proporcionalidad inversa de esta tangente con la precipitación y el caudal, lo que condujo a establecer la ley matemática para estimar las pendientes de los planos de reptación en función de estas variables. El modelo permitió establecer efectos en la fricción interna por la acción climática, y umbrales críticos de lluvia y caudal para inicio de procesos de flujo o avalancha.
Descargas
Esta obra está bajo la lincencia Internacional Creative Commons CC BY 4.0