Mapeo hidrogeoquímico regional con muestras de aguas superficiales en la cuenca Chancay-Lambayeque, Norte del Perú: procesamiento estadístico e interpretación de anomalías
Resumen
La hidrogeoquímica como herramienta de exploración minera es usada en diversos distritos mineros en Chile o Canadá para obtener respuestas geoquímicas del agua por su interacción con el ambiente geológico superficial y subterráneo. Este estudio de mapeo hidrogeoquímico regional utilizó una base de datos de muestreo de aguas superficiales de la cuenca Chancay-Lambayeque en el Norte del Perú proporcionada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) con el objetivo de definir nuevas zonas para exploración minera usando métodos estadísticos univariable, bivariable, multivariable (PCA), diagramas hidrogeoquímicos e interpolación geoestadística mediante kriging ordinario (OK).
El análisis estadístico univariable determinó los parámetros estadísticos como medidas de tendencia central, medidas de forma, y rangos de background, threshold y anomalías geoquímicas (eje. Cu con anomalías fuertes entre 0.89 a 2.54 mg/L), mientras que la correlación bivariable definió asociaciones geoquímicas (eje. Ba con Mo, etc.), y el procesamiento multivariable mediante el Análisis de Componentes Principales (PCA) generó 4 PCA’s representando asociaciones multivariables de interés como el PCA1 relacionado a mineralización tipo Epitermal o el PCA3 a mineralización tipo Pórfido Cu-Mo distal. Además, el uso de diagramas hidrogeoquímicos reflejó características hidrogeoquímicas como tipos de “facie” o mecanismo que controlan la composición química del agua, permitiendo interpretar dos grupos de aguas superficiales. El análisis geoestadístico de las principales variables y PCA’s facilitó la interpolación por método kriging ordinario (OK) con el objetivo de conocer espacialmente las anomalías, permitiendo su interpretación geológica mediante el uso de secciones geológica-geoquímicas. Por último, toda la interpretación de los resultados generó 17 zonas anómalas, resaltando 11 nuevas zonas de interés para exploración minera.
Descargas
Esta obra está bajo la lincencia Internacional Creative Commons CC BY 4.0