Análisis litoestratigráfico, petrográfico y geoquímico de los volcánicos Uritusinga, Loja-Ecuador
Resumen
La cartografía de antiguos depósitos volcánicos es un tema de interés para la comunidad geocientífica. La discusión sobre el origen de litotipos volcánicos y litofacies volcanoclásticas en las últimas décadas permitió entender el comportamiento y la geodinámica de volcanes extintos, erosionados y que ocupan un lugar en el registro estratigráfico regional. En Ecuador, al sur de la ciudad de Loja, en la vía Puntzara Grande – Malacatos, el Cerro Uritusinga incluye a rocas volcanoclásticas y volcánicas no reportadas. Esta investigación presenta la caracterización litoestratigráfica, la descripción de litotipos volcánicos y litofacies volcanoclásticas, así como también, resultados del análisis geoquímico. La litoestratigrafía de los depósitos volcánicos Uritusinga incluye a: brechas volcánicas (BVMP), conglomerados volcánicos (CCSO), toba de clastos (TGC), toba de cristales (TFC), toba fina masiva (TFM) y andesita (And). En lámina delgada se observan textura pilotáxica en las brechas volcánicas y micro-texturas fluidales en las tobas masivas finas. La composición geoquímica se analizó en cuatro muestras de lavas en donde las proporciones de álcali (Na2O + K2O) evaluadas en función de sílice (SiO2) indican que las rocas corresponden a andesitas. De acuerdo con las relaciones entre K2O y SiO2, indican una afinidad calco-alcalina. Las concentraciones de Th(N) y Nb(N) indican que estas lavas se formaron en un arco volcánico en un margen continental. Edades de traza de fisión indican una edad de 2,36 ± 0,36 Ma. Datos estratigráficos, petrográficos, geoquímicos y geocronológicos permiten vincular a la Unidad Uritusinga a una facie volcánica distal del volcanismo del Pleistoceno reportado regionalmente en la Formación Salapa.
Descargas

Derechos de autor 2025 Anibal Roberto Pulupa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Esta obra está bajo la lincencia Internacional Creative Commons CC BY 4.0