Estudio de la Remoción de cianuro con la utilizaci´ón de una variedad de biomasas: Una revisión

  • Cristhian Feijoo IIGE
Palabras clave: biomasas, carbones activados, cianuro, oxidación, remoción

Resumen

La actividad minero-metalúrgica es causante de la generación de residuos contaminantes de aguas superficiales y suelos. Los procesos de extracción de minerales utilizan la cianuración en la recuperación de metales preciosos, donde se utiliza cianuro, sustancia altamente tóxica. Los efluentes cianurados son tratados convencionalmente con peróxido de hidrógeno o ácido de caro, reactivos que representan altos costos en proceso de detoxificación de soluciones cianuradas. Se han buscado alternativas de materiales para estos tratamientos, mismos que se presentan en esta revisión. Las biomasas y sus derivados permiten tener una idea de las posibles alternativas que se ofrecen en el momento de la descontaminación de residuos cianurados y considerando que los costos asociados al tratamiento se reducirían a niveles que podrían ser aplicados a nivel industrial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cristhian Feijoo, IIGE

Captura_de_pantalla_2020-10-19_a_la(s)_1

Cristhian Feijoo Loayza

Nació en 1992 en Piñas-Ecuador. Recibió el título de Ingeniero Químico en la Escuela Politécnica Nacional en 2017, Quito- Ecuador. Tiene una Maestría de Investigación en Metalurgia de la Escuela Politécnica Nacional. Sus líneas de investigación se enfocan en las áreas de metalurgia extractiva, catálisis y ambiental. Actualmente es analista en el laboratorio de metalurgia del Instituto de Investigación Geológico y Energético.

 

Publicado
2020-10-19