https://geolatitud.geoenergia.gob.ec/ojs/ojs/index.php/GeoLatitud/issue/feed
Revista CientÃfica GeoLatitud
2025-04-22T21:39:22Hora verano Pacífico Sudamérica
Cynthia Rojas
geolatitud@geoenergia.gob.ec
Open Journal Systems
<p><span class="" lang="en" tabindex="-1"><span title="El desarrollo minero del Ecuador ya es una realidad, y con la creación del Ministerio de MinerÃa en febrero del 2015 se inauguró una nueva era productiva."><span id="result_box" class="" lang="es" tabindex="-1"><span title="The mining development of Ecuador is already a reality, and with the creation of the Ministry of Mining in February 2015 a new productive era was inaugurated.">El desarrollo minero de Ecuador ya es una realidad, y con la creación del Ministerio de MinerÃa en febrero de 2015 se inauguró una nueva era productiva. Hoy con el Ministerio de EnergÃa y Minas, continúa el</span><span title="An arduous work, based on the generation of knowledge and research carried out in the country."> trabajo arduo, basado en la generación de conocimiento e investigación llevada a cabo en el paÃs. </span><span title="This institutional framework has made it possible to generate an innovative public policy that promotes the development of responsible mining and that encompasses the relationship between three important actors: the community, the company and the State. ">Este marco institucional ha permitido generar una polÃtica pública innovadora que promueve el desarrollo de la minerÃa responsable y que abarca la relación entre tres actores importantes: la comunidad, la empresa y el Estado.<br><br></span><span title="To this is added the trust that the National Government policies have generated in investors through legal, tax, economic and infrastructure advantages, always protecting natural resources and guiding the mining sector with fundamental values: be socially fair, environmentally committed and economically sustainable;">A esto se suma la confianza que las polÃticas del Gobierno Nacional han generado en los inversionistas a través de ventajas legales, impositivas, económicas y de infraestructura, protegiendo siempre los recursos naturales y orientando al sector minero con valores fundamentales: ser socialmente justo, comprometido con el medioambiente y económicamente sostenible; </span><span title="with the purpose of generating employment, social benefits to the communities of the zones of influence and productive chains.">con el fin de generar empleo, beneficios sociales para las comunidades de las zonas de influencia y cadenas productivas. </span><span title="All this is directed towards a common goal: the development of the human being. ">Todo esto se dirige hacia un objetivo común: el desarrollo del ser humano.<br><br></span><span title="It is important to emphasize that knowledge is an essential instrument for the development of peoples.">Es importante enfatizar que el conocimiento es un instrumento esencial para el desarrollo de los pueblos. </span><span title="In this sense, the investigations of the geological field are a prop for the mining sector, which is strengthened in the capacity of the Geosciences professionals who have been trained for several years.">En este sentido, las investigaciones del campo geológico son un pilar para el sector minero, que se fortalece en la capacidad de los profesionales de Geociencias que se han capacitado durante varios años. </span><span title="GEOLATITUD represents the effort and technical quality that exists in Ecuador, being the first scientific journal of the public sector on earth sciences. ">GeoLatitud representa el esfuerzo y la calidad técnica que existe en Ecuador, siendo la primera revista cientÃfica del sector público en ciencias de la tierra.<br><br></span><span title="Our country has a great geological potential and unique characteristics that allow us to account for the evolution of the Earth.">Nuestro paÃs tiene un gran potencial geológico y caracterÃsticas únicas que nos permiten dar cuenta de la evolución de la Tierra. </span><span title="I am convinced that this scientific journal will be of interest to the academic community: teachers, researchers and students from all over the world. ">Estamos convencido de que esta revista cientÃfica será de interés para la comunidad académica: profesores, investigadores y estudiantes de todo el mundo.<br><br></span><span title="GEOLATITUD is a contribution to the development of knowledge because it includes research carried out in the field of economic and regional geology.">GeoLatitud es una contribución al desarrollo del conocimiento porque incluye investigación llevada a cabo en el campo de la geologÃa económica y regional, minerÃa, metalurgia, geotecnia, ambiente y energÃa. </span><span title="In addition, it seeks to strengthen relations with the academic sector to strengthen scientific capabilities and do research for development.">Además, busca fortalecer las relaciones con el sector académico para fortalecer las capacidades cientÃficas y hacer investigación para el desarrollo.</span></span></span></span></p> <p> </p>
https://geolatitud.geoenergia.gob.ec/ojs/ojs/index.php/GeoLatitud/article/view/158
Análisis litoestratigráfico, petrográfico y geoquÃmico de los volcánicos Uritusinga, Loja-Ecuador
2025-04-22T21:35:53Hora verano Pacífico Sudamérica
Anibal Roberto Pulupa
anibal.pulupa@geoenergia.gob.ec
Christian Wladimir Romero Cóndor
christian.romero@geoenergia.gob.ec
Darwin Patricio Condoy Guiracocha
darwin.condoy@geoenergia.gob.ec
Edison Dario Calderón Romero
edison.calderon@geoenergia.gob.ec
Fausto Rodolfo Carranco Andino
fausto.carranco@geoenergia.gob.ec
Erick Javier Guerrero Tamayo
erick.guerrero@geoenergia.gob.ec
Mateo Andrés Vega Zambrano
mateovegaz@outlook.com
Gabriela Carolina Andrade Lescano
gabriela.andrade@geoenergia.gob.ec
<p style="font-weight: 400;">La cartografÃa de antiguos depósitos volcánicos es un tema de interés para la comunidad geocientÃfica. La discusión sobre el origen de litotipos volcánicos y litofacies volcanoclásticas en las últimas décadas permitió entender el comportamiento y la geodinámica de volcanes extintos, erosionados y que ocupan un lugar en el registro estratigráfico regional. En Ecuador, al sur de la ciudad de Loja, en la vÃa Puntzara Grande – Malacatos, el Cerro Uritusinga incluye a rocas volcanoclásticas y volcánicas no reportadas. Esta investigación presenta la caracterización litoestratigráfica, la descripción de litotipos volcánicos y litofacies volcanoclásticas, asà como también, resultados del análisis geoquÃmico. La litoestratigrafÃa de los depósitos volcánicos Uritusinga incluye a: brechas volcánicas (BVMP), conglomerados volcánicos (CCSO), toba de clastos (TGC), toba de cristales (TFC), toba fina masiva (TFM) y andesita (And). En lámina delgada se observan textura pilotáxica en las brechas volcánicas y micro-texturas fluidales en las tobas masivas finas. La composición geoquÃmica se analizó en cuatro muestras de lavas en donde las proporciones de álcali (Na<sub>2</sub>O + K<sub>2</sub>O) evaluadas en función de sÃlice (SiO<sub>2</sub>) indican que las rocas corresponden a andesitas. De acuerdo con las relaciones entre K<sub>2</sub>O y SiO<sub>2</sub>, indican una afinidad calco-alcalina. Las concentraciones de Th(<sub>N</sub>) y Nb(<sub>N</sub>) indican que estas lavas se formaron en un arco volcánico en un margen continental. Edades de traza de fisión indican una edad de 2,36 ± 0,36 Ma. Datos estratigráficos, petrográficos, geoquÃmicos y geocronológicos permiten vincular a la Unidad Uritusinga a una facie volcánica distal del volcanismo del Pleistoceno reportado regionalmente en la Formación Salapa.</p>
2025-04-22T17:05:27Hora verano Pacífico Sudamérica
##submission.copyrightStatement##
https://geolatitud.geoenergia.gob.ec/ojs/ojs/index.php/GeoLatitud/article/view/178
Potencialidad de rocas carbonatadas en el área Méndez, provincia de Morona Santiago, Ecuador
2025-04-22T21:39:22Hora verano Pacífico Sudamérica
Bladimir René Revelo
renerevelo36@yahoo.es
Jefferson Andrés Carranco López
jefferson.carranco@espoch.edu.ec
<p style="font-weight: 400;">El estudio evaluó el potencial geológico de rocas calcáreas en la región de Méndez, analizando sus caracterÃsticas y posibles implicaciones económicas. El propósito fue evaluar las caracterÃsticas de estas rocas como materia prima para la industria cementera, aplicando métodos cuantitativos (determinación porcentual de elementos presentes y volumen) y cualitativos (texturas y caracterÃsticas petrográficas). La exploración incluyó una caracterización litoestratigráfica en campo y la evaluación de la calidad y cantidad de material calcáreo en superficie. Los análisis realizados en el laboratorio quÃmico del IIGE mostraron altos porcentajes (90,3 – 96,6%) de compuestos indicadores tal como CaCO<sub>3</sub>, valores moderados (5,34 – 9,89%) de SiO<sub>2</sub> y bajos niveles (< 1%) de óxidos penalizantes como MgO, revelando una alta calidad de las rocas calcáreas en este sector. Además, la geometrÃa de los paquetes calcáreos, su continuidad lateral, el espesor aparente y la escasa recarga de material estéril superficial, son ventajas significativas para avanzar en la exploración de este recurso.</p>
2025-04-22T20:30:26Hora verano Pacífico Sudamérica
##submission.copyrightStatement##